Así pues, este año, del 30 de Octubre al 1 de Noviembre, de 12:00 a 20:00 horas, los aficionados al Manga tienen una cita ineludible con esta edición 100% online y gratuita con un programa de actividades que incluye autores invitados, conciertos, presentaciones editoriales, mesas redondas, conferencias, concursos (¡vuelve el Otaquiz!), e incluso una exposición online.
Pero que el hecho de ser online no os confunda… no será posible ver las actividades en cualquier momento o fecha, pues estarán disponibles tan solo durante los tres días del evento.
Para seguir todas las actividades debéis estar atentos a su página web (https://www.manga-barcelona.com/), en la que podrán verse actividades en directo o bajo demanda (¡Pero recordad, solo durante los días del evento!).
Pero como no puede existir un Manga BCN sin cartel, este año también tiene un cartel (con mascarilla, como no), obra de la barcelonesa Laia López.
RESUMEN PROGRAMACIÓN
- Exposición online: Manga, diversidad e inclusión
- Autores que aparecen: Kaori Tsurutani, Toranosuke Shimada, Haruko Kashiwagi, Narumi Shigematsu, Yuhki Kamatani y Gengoroh Tagame.
- Complementado con dos entrevistas y una master class con dos de los autores de la exposición.
- Se puede ver en una web que la agencia ha preparado expresamente para los días del Manga Barcelona.
- Entrega de premios
- Presentaciones editoriales
- Conferencias, mesas redondas, talleres, showcooking
- Mini-Concierto de Mika Kobayashi + Q&A
- Entrevistas y mesas redondas con autores españoles
- Productos merchandising Limited Edition
- Concursos/Otaquiz
- Auditorio Manga Barcelona Online